Mantener la seguridad de colaboradores y clientes es la prioridad dentro de una empresa y sin duda se puede lograr con herramientas como cámaras de vigilancia. Usualmente, al momento de elegir las herramientas de videovigilancia para tu organización decidas comparar distintas opciones, entre ellas preguntarte cuál es la diferencia entre DVR y NVR.
La realidad es que a pesar de que su meta es la misma—recolectar y procesar grabaciones de cámaras de video—lo realizan de diferentes maneras y ofrecen distintos beneficios. En resumen, la elección que tomes dependerá de las necesidades de tu empresa, es por ello que en este blog te contaremos todo lo que requieres saber para que elijas un sistema NVR o DVR.
¿Qué es DVR?
Un grabador de video digital o Digital Video Recorder, es un dispositivo que se encarga de grabar y digitalizar las imágenes y audios que envían las cámaras de seguridad. También es importante mencionar que con ayuda de un software especial es posible visualizar dichas imágenes. Esta es la información esencial para comprender qué es un DVR; sin embargo, es importante conocer más a detalle sus funciones y características.
Funciones del DVR
Durante tu búsqueda de información para elegir NVR o DVR debes saber que un sistema DVR permite realizar las siguientes funciones:
- Búsqueda de fragmentos:En caso de que sea necesario revisar fragmentos específicos de las grabaciones, es posible buscarlos e incluso ordenarlos por fecha y hora.
- Reemplazo de archivos más antiguos: Debido a que el DVR almacena localmente los archivos, ofrece la posibilidad de eliminar las grabaciones más antiguas a fin de brindarle espacio a las nuevas.
- Notificación de problemas de conectividad: A través de su software envía una notificación cuando identifica problemas de conectividad.
- Grabación en tiempo real: El beneficio de obtener imágenes 24/7 es perfecto para aquellas empresas que requieren observar cada detalle.
- Acceso remoto a las imágenes: Siempre que se cuente con una conexión estable a internet, su software permite observar las grabaciones desde cualquier dispositivo y ubicación.
Características del DVR
Comprender qué es un DVR es esencial para que te adentres a conocer sus características, pues es gracias a ellas que se obtiene un funcionamiento óptimo del sistema. De igual manera es importante que las conozcas.
- Entradas de fuente coaxial y óptica: El cable coaxial proporciona le proporciona energía a la cámara de videovigilancia y al mismo tiempo transmite señal al sistema DVR.
- Salida de monitor externo: Esta salida permite que el DVR se conecte a un monitor para visualizar las imágenes captadas.
- Conexión para cámara PTZ: Esto quiere decir que es posible conectar una cámara capaz de realizar zoom de giro e inclinación. Así será más sencillo obtener videos de distintos ángulos y distancias.
- Conexión a kit de alarma: Los sistemas DVR hacen posible la integración de kits de alarma, ¿de qué manera funciona? Cuando los sensores de movimiento identifican movimientos inusuales activan las alarmas, resultando de gran utilidad en momentos donde nadie pueda supervisar las cámaras.
- Sistemas de audio: Un DVR brinda el beneficio de grabar no solo imágenes, sino también sonido. Por esta razón es posible conectar cámaras que cuenten con dicha tecnología o en su defecto un micrófono que se enlace a un canal de cámara en específico.
Este blog podría interesarte:
Tipos de cámaras de seguridad, ¿cuál elegir para mi empresa?
¿Qué es NVR?
Ahora es momento de saber qué es un NVR y cómo puede beneficiar la dinámica de seguridad de tu empresa. Un Network Video Recorder (NVR), también conocido como grabador de video en red, es un equipo que graba y codifica los videos provenientes de cámaras IP o que funcionan a través de una red wifi. Debido a esta peculiar característica surge la ventaja de poder procesar las imágenes sin la necesidad de depender de una conexión física.
Funciones del NVR
Ahora que ya conoces qué es un NVR, es importante que continues recolectando información que te ayude a elegir el sistema más adecuado para tu empresa. Es por ello que te compartimos algunas de sus funciones.
- Grabación de audio y video: Es capaz de codificar tanto video como audio, proporcionando grabaciones detalladas.
- Reconocimiento de detalles: Una de las diferencias entre DVR y NVR es que este último proporciona una mejor calidad de imagen, lo que facilita el reconocimiento de elementos visuales como rostros, placas de automóviles, entre otros.
- Almacenamiento en la nube: Debido a que el almacenamiento de los archivos se ubica en la nube, surgen algunos beneficios como la escalabilidad del espacio, el acceso remoto a los videos y la protección de los datos con un mecanismo de encriptación.
- Exportación de clips: Un NVR te ofrece la posibilidad de exportar con facilidad las grabaciones a otros dispositivos de almacenamiento.
- Envío de alertas en tiempo real: Cada usuario es capaz de personalizar el envío de alertas a determinadas horas del día, así como programarlas en caso de que la cámara detecte movimientos anormales.
- Uso de aplicaciones móviles: Los sistemas NVR permiten visualizar imágenes desde dispositivos portátiles con ayuda de aplicaciones móviles. En ellas los usuarios pueden administrar la lista de dispositivos, controlar el movimiento de las cámaras y guardar imágenes.
Características del NVR
Las características físicas también son un aspecto elemental a conocer para comprender qué es un NVR.
- Puertos POE (Power Over Ethernet): Gracias a los puertos POE se realiza la conexión entre las cámaras IP y la transmisión de energía.
- Controles de cámara PTZ: Al igual que en el DVR, es posible controlar los giros y el zoom de las cámaras.
- Esquemas de compresión de video: Los sistemas DVR soportan distintos formatos de compresión de videos, algunos de ellos son MPEG4, MJPEG, H264, H265; sin embargo, todo dependerá del fabricante.
- Grabación de alta definición a 1080P: Su capacidad de grabación es en alta resolución a 1080p. Usualmente se emplea D1 en las grabaciones de seguridad; no obstante, la calidad HD brinda 1920×1080 píxeles de detalle.
- Sistema flexible: Cuando evalúas si escoger NVR o DVR, toma en cuenta que el NVR ofrece una amplia flexibilidad ya que es capaz de funcionar con o sin ayuda de cables.
Este blog podría interesarte:
Soluciones en sistemas de seguridad y control
NVR o DVR: ¿Cuál es más conveniente para tu empresa?
Al realizar la comparación de NVR o DVR siempre se considera que el objetivo de ambos sistemas es el mismo: obtener grabaciones que funcionen como pruebas para garantizar la seguridad de la empresa y sus miembros. A pesar de ello, el proceso para alcanzar dicho objetivo y el resultado son diferentes, ya que cada sistema emplea distintos recursos.
La decisión recaerá en las empresas, pues cada una cuenta con distintas necesidades, dimensiones, presupuestos y número de colaboradores. Lo importante es informarse correctamente sobre las diferencias entre DVR y NVR para analizar cuál es la alternativa indicada.
Si a pesar de haber leído sobre sus respectivas características y funciones aún no te decides por alguno, te presentamos esta tabla comparativa.
DVR |
NVR |
Funciona con cámaras análogas. |
Funciona con cámaras IP. |
Codifica las imágenes a través del grabador. |
Codifica las imágenes directamente en la cámara. |
Requiere conexiones físicas para procesar las imágenes. |
No se limita a depender de conexiones físicas para transmitir los videos. |
Almacenamiento local limitado. |
Almacenamiento escalable en la nube. |
Es posible conectar hasta 48 cámaras. |
Soporta una conexión de hasta 256 cámaras IP. |
Grabación en resolución de 720p. |
Grabación en alta definición de 1080p. |
Es posible instalarlo de manera local o en un servidor remoto. |
Se puede instalar un servidor de manera local o remota a través de una red. |
Las mejores marcas de DVR y NVR
Si ya tomaste la decisión de elegir un NVR o DVR, es momento de comenzar la búsqueda de las mejores marcas. En el mercado existen múltiples marcas que ofrecen sistemas DVR y NVR, como: Epcom, Hikvision, Ubiquiti Networks, AXIS, Provision ISR, Dahua, D-Link, Qian, Meriva Technology, GHIA, entre otras.
En CoveriX podemos ayudarte a adquirir el equipo de videovigilancia acorde a las necesidades específicas de tu empresa, es por ello que en esta ocasión te hemos platicado sobre las diferencias entre DVR y NVR. ¡Contáctanos y solicita una cotización con nosotros de los equipos que necesitas!