Transformación Digital

Arrendamiento puro y financiero: ¿Cuál me conviene elegir?

¿Estás pensando en adquirir o renovar tus equipos de tecnología mediante financiamiento? Elegir entre arrendamiento puro y financiero es una decisión estratégica que puede impactar el flujo de efectivo, la flexibilidad operativa y la capacidad de actualización tecnológica de tu empresa. 

En este artículo te explicamos las diferencias clave entre ambas modalidades, sus beneficios y cómo CoveriX puede ayudarte a implementar proyectos de infraestructura tecnológica con acompañamiento y soporte especializado.

Cuando se considera el arrendamiento como una opción de financiamiento para la adquisición o renovación de equipos de tecnología, nos pueden surgir las siguientes preguntas: ¿Qué tipos de arrendamiento existen en México?, y ¿cuál me conviene elegir para mi negocio?

¿A qué tipo de arrendamiento puedo acceder para mi empresa?

Antes de comenzar, es importante que sepas que en CoveriX te ofrecemos dos tipos principales de arrendamiento: arrendamiento puro y arrendamiento financiero, con los cuales podrás llevar a cabo y hacer realidad tus proyectos tecnológicos. Estas modalidades incluyen no solo el equipo, sino también servicios de soporte técnico, asesoría especializada y financiamiento a medida. 

Exploremos más las opciones a las que podrías acceder. 

Arrendamiento financiero o Full Pay Out

En este esquema de arrendamiento, se tiene el derecho de uso de los equipos y al final del contrato de financiamiento, la empresa adquiere la propiedad del equipo pagando únicamente un valor residual, que varía del 0.5 al 1.5% sobre el valor factura.

Es ideal para empresas que buscan adquirir el activo desde el inicio, sin afectar en exceso su flujo de efectivo. Se puede elegir un plazo de pago de 12, 24, 36, 48 o 60 meses. Esta opción es común en proyectos donde el equipo tiene una vida útil larga o está alineado con activos estratégicos del negocio.

 

Arrendamiento puro o valor justo del mercado

En este modelo, la empresa paga únicamente por el uso de los equipos durante un plazo determinado, sin comprometerse a adquirirlos. Al final del contrato, se puede elegir entre:

  • Devolver el equipo
  • Renovar por tecnología más reciente
  • Comprar el equipo pagando un valor residual de entre el 10% y 25% de su valor en el mercado

Este esquema es ideal para empresas que desean evitar la obsolescencia tecnológica, ya que permite mantener la infraestructura actualizada. También es muy útil en proyectos de duración limitada, donde no se requiere conservar el equipo tras su finalización.

Arrendamiento puro vs financiero: ¿qué diferencias tienen?

Aquí una tabla comparativa para ayudarte a visualizar las diferencias clave entre arrendamiento puro y financiero:

Característica

Arrendamiento Puro

Arrendamiento Financiero

Propiedad del equipo

No (opcional al final)

Sí (automática al pagar valor residual)

Flexibilidad para renovar

Alta

Baja

Riesgo de obsolescencia

Bajo

Alto

Ideal para

Tecnología en constante actualización

Activos estratégicos de largo plazo

Ambos esquemas comparten condiciones similares en cuanto a plazos (12 a 60 meses) y monto mínimo, además de procesos y documentación unificada para la apertura de línea de crédito.

¿Qué tipo de arrendamiento es mejor para mi empresa?

Entonces, ¿cuál me conviene elegir?

Todo dependerá de tus objetivos financieros, el tipo de proyecto y la estrategia de crecimiento de tu empresa. Si lo que buscas es adquirir los equipos al menor costo posible y pagarlos en cuotas, el arrendamiento financiero te permite tener la propiedad con bajo impacto en tu flujo de caja.

Por otro lado, si tu prioridad es la actualización constante de tecnología, evitar activos obsoletos o necesitas el equipo para un periodo limitado, el arrendamiento puro te ofrece la flexibilidad necesaria.

Ejemplos de proyectos que se pueden financiar con CoveriX

Arrendamiento financiero – Caso práctico:
Una empresa de manufactura requiere renovar su parque de servidores y equipo de cómputo central. Dado que se trata de un proyecto de largo plazo con infraestructura crítica, opta por un arrendamiento financiero a 36 meses. Al término, adquiere los equipos con valor residual mínimo, convirtiéndolos en activos fijos.

Arrendamiento puro – Caso práctico:
Una agencia de marketing necesita laptops y equipos de grabación para un proyecto de producción audiovisual de seis meses. Con arrendamiento puro, obtiene el equipo, lo usa durante el proyecto, y al finalizar decide devolverlo. Así evita gastos innecesarios en equipos que no necesita permanentemente.

CoveriX: una solución integral para arrendamiento de tecnología

En CoveriX no solo te financiamos el equipo: diseñamos contigo una solución completa que incluye:

  • Diagnóstico de necesidades y acompañamiento técnico
  • Suministro de hardware y software especializado
  • Implementación, soporte y mantenimiento
  • Arrendamiento puro o financiero ajustado a tus capacidades

Además, nuestro equipo se encarga de todo el papeleo, líneas de crédito y trámites, para que tú solo te enfoques en hacer crecer tu negocio con tecnología de vanguardia.

¿Estás listo para elegir la mejor opción?

En CoveriX te brindamos soluciones de TI y financiamiento tecnológico para empresas en México. Evaluamos tu caso, asesoramos sobre el tipo de arrendamiento más conveniente y gestionamos el proceso de principio a fin.

Solicita una asesoría personalizada hoy y da el siguiente paso hacia una infraestructura tecnológica eficiente, rentable y actualizada.

Nueva llamada a la acción

PUBLICACIONES RELACIONADAS

ESTO TE PUEDE INTERESAR: